FARSA

Pieza teatral, generalmente breve, de carácter cómico y satírico, cuyos antecedentes se encuentran en el teatro clásico (Aristófanes, Plauto y en los mimos latinos), pero no se configurará como género, hasta la Edad Media. En Francia se cultiva este subgénero dramático con obras como Le Garçon et l’Aveugle (s.XIII), La farce de Maître Pathelin (sxv), etc., y continúa con una serie de cultivadores que llegan hasta el siglo XVII (Turpulin, Gros-Guillaume, etc). En la literatura española no hay constancia de la aparición del término “farsa” hasta Lucas Fernández, que lo aplica a piezas de temática religiosa (Farsa del nascimiento de Nuestro Redemptor Jesucristo) y amorosa (Diálogo para cantar), englobada esta última en un conjunto de tres “farsas o cuasi comedias”. Es Gil Vicente, en la Farsa dos físicos y la Farsa llamada das Fadas, quien más se acerca al sentido original de la farsa, con su sentido del humor y de la sátira de los aspectos ridículos y grotescos de ciertos comportamientos humanos. Es éste aspecto fundamental de la farsa: la pintura satírica de costumbres, realizada en un tono de bufonada carnavalesca, aspecto que se remonta a una larga tradición latina y medieval y que, en la literatura española, continúa en los pasos, el entremés, la mojiganga, etc.
En el siglo XVII Molière recogerá ese tono satírico y bufonesco de la farsa y lo insertará en la comedia de intriga, de manera similar a como harán E. Labiche o G. Feydeau con el vaudeville en el siglo  XIX, o E. Ionesco y S. Beckett en el siglo XX con su teatro del absurdo. En la literatura española contemporánea pueden considerarse farsas La marquesa Rosalinda y las tres piezas que llevan en su título la denominación de farsa (Farsa infantil de la cabeza del dragón, Farsa italiana de la enamorada del rey y Farsa y licencia de la Reina Castiza), obras de Valle-Inclán en las que prevalece el tono grotesco, rayano con el esperpento. Federico García Lorca consideraba como farsas, tanto sus dos piezas para guiñol (Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita y Retablillo de don Cristóbal) como Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín y La zapatera prodigiosa. En estas piezas de Valle y de Lorca, la farsa, que utiliza con profusión elementos grotescos, recupera una función que tuvo desde sus orígenes: la de crítica y revulsivo frente a la opresión del poder, de la lógica racional, de la moral (tabúes) o de las presiones religiosas y políticas. En este último aspecto inciden dos farsas “revolucionarias” de Rafael Alberti, Farsa de los Reyes Magos (1934) y Bazar de la providencia (1934), en las que se satiriza, con técnicas recogidas del guiñol y del esperpento, la manipulación de la ingenuidad y credulidad del pueblo por parte del clero y del poder económico y político. La farsa provoca una liberación de los impulsos profundos del hombre frente a toda forma de opresión e inhibición. El humor y la risa, mecanismos liberadores, son fruto de una serie de recursos ya clásicos en la historia de la farsa: bufonadas y situaciones hilarantes, máscaras grotescas, payasadas, gestos, muecas, etc.


Tomado de: Demetrio Estébanez Calderón, Diccionario de términos literarios. Madrid: Alianza, 1999. 409-410